

admin
La Frontera abre el plazo de solicitud de ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares
El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto la convocatoria municipal de Ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas de Titularidad Privada dentro del programa para combatir la despoblación en el medio rural del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, con un plazo para formular solicitudes hasta el 19 de mayo.
El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas ha destacado esta convocatoria enmarcada dentro del convenio suscrito entre el Instituto Canario de Vivienda y la Fecam con una subvención de 81.183,01 Euros y que supone una ayuda para que las familias con menos recursos puedan adecuar sus viviendas para una mejora de su calidad de vida.
La finalidad que cumple esta convocatoria es la de “asegurar la rehabilitación o adecuación de viviendas de titularidad privada del entorno rural a las condiciones mínimas de habitabilidad, ahorro de consumo energético, elementos estructurales y obras necesarias para el adecuado mantenimiento de las mismas, con lo que se pretende contribuir también a propiciar la permanencia o el cambio de residencia a las zonas rurales”. El concejal de Obras y Servicios , Marcos A. Casañas Barrera, ha destacado estas ayudas anuales que cumplen con un doble objetivo, además de mejorar la habitabilibad contribuyen a la regeneración urbanística rural.
En ella se incluye la posibilidad de ejecutar diferentes trabajos de adecuación de la vivienda como las reformas para adaptarlas a personas con diversidad funcional y movilidad reducida; instalación de sistemas integrados de domótica que mejoren la accesibilidad y autonomía en el uso de la vivienda a personas con discapacidad funcional y movilidad reducida; reformas de cuartos húmedos como la cocina, baños o aseos; trabajos de fontanería y saneamiento; mejoras eléctricas; carpintería o mantenimiento de cubiertas, azoteas o fachadas.
Una de las líneas de trabajo de estas ayudas tiene como finalidad la lucha contra la pobreza energética, entre cuyas causas se encuentra la baja eficiencia energética de la vivienda, por lo que se financiarán también obras de mejora de aislamiento térmico, sustitución de carpinterías y acristalamientos, entre otras, incluso la instalación de energía solar térmica.
Las viviendas objeto de la intervención, así como sus propietarios, deberán reunir una serie de requisitos que están especificados en sus bases que se encuentran a disposición de los solicitantes en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal. La vivienda objeto de la rehabilitación debe constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, arrendatarios o usufructuarios en el momento de la solicitud de la subvención.
Los beneficiarios podrán obtener una subvención del 50% del coste subvencionable de cada actuación individual y por un importe máximo por vivienda de 10.000 euros.
Una vez adjudicadas estas subvenciones, las actuaciones se deberán ejecutar en el plazo previsto en las correspondientes resoluciones de concesión con la aportación de las facturas originales.