Noticias

La Frontera abre el plazo de solicitud de ayudas a las asociaciones y clubes del municipio

La Frontera abre el plazo de solicitud de ayudas a las asociaciones y clubes del municipio

El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto el plazo de la convocatoria de subvenciones para el “Fomento del asociacionismo y la participación ciudadana” dirigidas a asociaciones y clubes deportivos del municipio, con la solicitud disponible hasta el 17 de marzo. 

Desde el ayuntamiento, los concejales responsables de las áreas de Participación Ciudadana, Susana Pérez; y Cultura y Deportes, Norberto Betancor han querido hacer una invitación abierta a esta convocatoria que tiene como objetivo fomentar el asociacionismo y favorecer el desarrollo de actividades tanto sociales, culturales o deportivas en el municipio. 

Dos son las convocatorias abiertas; las dirigidas a las asociaciones y las destinadas a clubes deportivos. Ambas con una dotación presupuestaria cada una de 30.000 euros.

Las asociaciones o clubes que se presenten deberán tener sede social en el término municipal de La Frontera, salvo excepciones contemplada en sus bases. Asimismo, deberán haber justificado las ayudas recibidas con anterioridad.

Son subvencionables, entre otros, los gastos derivados de la organización de actividades o de participación en actos y eventos deportivos; conforme a cada una de las bases que rigen estas dos convocatorias, a disposición de los solicitantes en el Tablón de Anuncios municipal. 

Con estas ayudas los ayuntamientos normalizan los canales de acceso a los recursos económicos públicos para la realización de actividades asociativas y deportivas enmarcadas dentro de la participación social y dinamización del municipio, así como el fomento de la actividad y práctica deportiva. 

Las asociaciones que deseen tramitar la correspondiente solicitud deberán presentarla a través del respectivo procedimiento habilitado en la sede electrónica, adjuntando asimismo la documentación requerida y en la que se señala, entre otros documentos, una memoria del proyecto a realizar y de las actividades previstas.

 

 

 

 “La Frontera Activa. Creando pueblo” invita a la ciudadanía a disfrutar de su acto de clausura

“La Frontera Activa. Creando pueblo” invita a la ciudadanía a disfrutar de su acto de clausura

Merese acoge este viernes, 21 de febrero, el acto de clausura del proyecto “La Frontera Activa. Creando pueblo”, una iniciativa  que, a lo largo de seis meses, ha rediseñado no solo el paisaje de los diferentes pueblos y barrios del municipio sino el concepto estético, patrimonial y participativo de cada zona.

“Un proyecto municipal implementado por el equipo artístico de Alexis W que ha llevado ilusión  y el color de nuestra tierra allí donde han actuado”. La concejala de participación ciudadana, Susana Pérez, ha destacado muy positivamente este proyecto que buscaba entre otros objetivos implicar a cada barrio y a cada vecino y vecina en el embellecimiento y en la conservación de “lo nuestro”.

Cada lugar, cada camino o cada piedra de estos pueblos de La Frontera estarán reflejados este viernes en las proyecciones que tendrán lugar en el marco de este acto de clausura. La concejala ha querido hacer una invitación extensiva  a la población a conocer y disfrutar estos testimonios que ponen en valor nuestro paisaje, nuestras costumbres y nuestra historia.

La Frontera Activa ha sido más que un proyecto ha sido una llamada a la implicación vecinal y al conocimiento de la tierra. Con él  se han embellecido diferentes espacios en pueblos como Las Puntas, Sabinosa, Los Llanillos, Tigaday, Merese, El Lunchón, Belgara o Las Lapas; con la dignificación de rincones deteriorados visualmente y, todo ello, realizado con la complicidad de sus vecinos. El promotor de esta idea, Alexis W ha incidido en la “semilla” que se ha plantado con este proyecto. “El verdadero impacto de La Frontera Activa no lo podemos medir solo en la estética renovada de sus espacios, sino en la transformación social que ha generado y quiere seguir generando. El embellecimiento de los barrios no es un fin en sí mismo, sino un medio para fortalecer los lazos comunitarios, incentivar el respeto por el espacio público y fomentar una cultura de cuidado y pertenencia. Cada rincón renovado es un símbolo de lo que podemos lograr cuando hablamos el mismo lenguaje y caminamos  juntos.”

El relato visual de La Frontera Activa se podrá conocer de primera mano este viernes a las 20.30 horas en el salón multidisciplinar de Merese; en él se mostrará “el antes y el después, el ayer y el hoy del municipio de La Frontera, redescubriendo para la mirada de los asistentes “la belleza que siempre estuvo ahí, esperando ser observada con nuevos ojos”. Un acto de clausura que se completa con la actuación musical del Grupo de Música La Frontera y un brindis, a su término.

La Frontera financia la mejora de la Ermita de Los Llanillos y la restauración de las campanas de Joapira

La Frontera financia la mejora de la Ermita de Los Llanillos y la restauración de las campanas de Joapira

El Ayuntamiento de La Frontera ha financiado tanto la obra de mejora de la Ermita de La Milagrosa, en Los Llanillos, como la restauración de las campanas del Campanario de Joapira, ambas obras en colaboración con la parroquia de Nuestra Señora de Candelaria. El alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha explicado la necesidad de mejora que presentaban estas edificaciones para su conservación patrimonial y para la comunidad vecinal. “Consideramos que era necesario dar respuesta la solicitud presentada por la parroquia para el arreglo de estas infraestructuras de gran interés cultural y patrimonial; máxime en año de Bajada en el que es trascendental poner a punto nuestro pueblo”.

El arreglo de la Ermita ha contado con un presupuesto de 22.000 euros con los que se ha reparado la cubierta de la edificación: El coste de la restauración de las campanas ha sido de 4.991 euros; una mejora que permitirá poder seguir disfrutando de este significativo monumento. En esta mejora se ha tenido en cuenta la reparación y automatización de las campanas.

La ermita de Los Llanillos que alberga la Virgen de La Milagrosa, es de reciente construcción; data de los años 70, en su entorno se encuentra el bien cultural de la Casa del Ataúd; un enclave de gran arraigo histórico para los vecinos del municipio.

El techo de la ermita es a dos aguas y presentaba evidentes signos de deterioro. La Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria presentó en el Ayuntamiento la necesidad de arreglo que requería este lugar de culto, no solo al objeto de garantizar la seguridad y su mantenimiento sino para preservar el patrimonio cultural e histórico del municipio. De igual forma, solicitó la colaboración para la restauración de las campanas que contribuyen a la comunicación del valle, como un elemento patrimonial, de indudable valor cultural y comunitario.

El Ayuntamiento de La Frontera  convoca la II edición del Premio Mujer

El Ayuntamiento de La Frontera convoca la II edición del Premio Mujer

El ayuntamiento acaba de convocar el Premio Mujer La Frontera 2025 que se enmarca dentro de los diferentes actos que se realizarán en el municipio con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebrarán los días  6, 7 y 8 de marzo.

 

Esta es la segunda edición de este premio que nacía precisamente con el objetivo de “reconocer y honrar la trayectoria y contribuciones destacadas de mujeres residentes en el municipio de La Frontera, cuyo impacto ha sido significativo en diversos ámbitos de la sociedad”, ha recordado la concejala responsable de la iniciativa realizada desde el área de Servicios Sociales, Rocío Armas, quien ha querido invitar a las asociaciones del municipio para que presenten sus candidaturas como un mecanismo de participación y de reconocimiento a la labor que desarrollan , muchas veces en la sobra, las mujeres”.

 

Las asociaciones, legalmente establecidas, así como las entidades públicas podrán presentar candidaturas hasta el 21 de febrero. Las candidatas deben ser residentes en el municipio con una trayectoria y logros destacados de forma positiva y significativa para la comunidad local; no habiendo restricciones de edad para su presentación.

 

El procedimiento establece en sus bases que las nominaciones deberán incluir una descripción detallada de los logros y contribuciones de la candidata, debiéndose presentar las propuestas de nominación en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de La Frontera, a través del procedimiento  de “Instancia General” disponible en la sede electrónica, así como en otros lugares contemplados por Ley.

 

Entre los requisitos que deben cumplir las personas presentadas se encuentran entre otros, la profesionalidad, el liderazgo comunitario, las contribuciones a la Educación; la Promoción de la Igualdad; el emprendimiento, o las contribuciones a la Cultura y a las Artes.

 

La ganadora será anunciada en la Gala de entrega de Premio Mujer La Frontera 2025, que tendrá lugar el 06 de marzo de 2025 en el Salón Multidisciplinar de Merese.

El Ayuntamiento de La Frontera  anima a la participación para el Carnaval de La Frontera 2025

El Ayuntamiento de La Frontera anima a la participación para el Carnaval de La Frontera 2025

Las personas, carrozas y grupos que quieran optar a los premios tienen de plazo para su inscripción hasta el 19 de febrero.
La alegoría del Carnaval en esta edición es el “Lejano Oriente”

El Ayuntamiento ha convocado para este miércoles, 12 de enero, una reunión abierta a la población para la organización del Coso del Carnaval 2025; con una invitación a los vecinos, vecinas y asociaciones a ser partícipes de esta edición en la que ya pueden inscribirse en los premios que otorga cada año el consistorio.

El concejal de Cultura y Fiestas, Norberto Betancor, ha querido hacer un llamamiento a la ciudadanía para formar parte del Carnaval. “Es una de las fiestas populares de invierno más lúdicas. Queremos desde el Ayuntamiento invitar a todos a que se disfracen y se sumen a esta fiesta para convertir a La Frontera en ese espacio de encuentro y de referencia de los carnavales canarios”.

De hecho, el Ayuntamiento acaba de publicar las bases del concurso que rigen los premios que se otorgarán a los mejores disfraces, carrozas y coches engalanados. Habrá premio para disfraz de grupo (más de 6 personas) y de grupo reducido (de 3 a 5 personas), de pareja e individuales. “La novedad de esta edición la pone la disposición de un premio para coche engalanado con diferenciación del exclusivo para carroza y los premios que se ofrecerán a todas las carrozas participantes”, ha explicado el concejal “como un reconocimiento para valorar el trabajo y la creatividad que cada uno de sus integrantes desarrollan”.

Las inscripciones se realizarán de forma presencial en la concejalía de fiestas del Ayuntamiento de La Frontera, en horario de 8 a 14 horas o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  con fecha límite hasta el 19 de febrero.

El Ayuntamiento hará entrega de los premios establecidos en el trascurso del baile del Coso que tendrá lugar el 1 de marzo. Habrá premio para los adultos ya que los infantiles y familiares se otorgarán en el carnaval de día. 

La organización del Coso del Carnaval se dirimirá este miércoles en la reunión organizativa que tendrá lugar a las 20 horas en el salón de plenos municipal.

El Ayuntamiento abre el  plazo para solicitar los 4 puestos vacantes del mercadillo de La Frontera

El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar los 4 puestos vacantes del mercadillo de La Frontera

El Ayuntamiento de La Frontera ha abierto este sábado, 8 de febrero, el plazo de solicitud para los puestos vacantes del mercadillo municipal que se podrá formalizar, tanto de manera presencial en el Registro de la institución como por medio de la web municipal, con 15 días naturales de plazo establecido en la convocatoria.

 

Desde  la concejalía de Comercio, Susana Pérez, se ha querido hacer una invitación a los artesanos, artesanas, apicultores y agricultores que deseen formar parte de este punto de venta municipal que ofrece una alternativa comercial que favorece el consumo local.

 

Los puestos vacantes a adjudicar mediante el proceso de concurrencia competitiva son cuatro con la actividad preferente, en primer lugar, de venta de productos del sector primario de producción propia; seguido de los productos de artesanía; venta de bebidas alcohólicas elaboradas en la isla de El Hierro; y, por último, venta de productos que complementen la oferta existente y no implique una competencia con los establecimientos fijos.

 

Las personas interesadas en formalizar la solicitud tienen toda la información de esta convocatoria en la sede electrónica de la institución, en la que se explica tanto los plazos, como los baremos o la documentación que debe acompañar a la solicitud; y en la se incluye una declaración responsable en la que deben manifestar, entre otros requisitos: estar dados de alta en el Impuesto de actividades económicas y al corriente en el pago, o en caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios; estar al corriente en el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social, excepto las excepciones contempladas en la legislación vigente; disponer de autorizaciones de residencia y trabajo, en caso de nacionales de terceros países; poseer un seguro de responsabilidad civil que cubra los riesgos de la actividad económica; estar al corriente de las obligaciones tributarias y fiscales, tanto municipales como autonómicas y estatales.

 

Dentro de los criterios de valoración para proceder a la adjudicación, en la que está contemplada una lista de espera, el consistorio valorará preferentemente a las personas residentes en el municipio que ofrezcan productos representativos y tradicionales de la isla de El Hierro, así como que la venta contemple productos hortofrutícolas y ganaderos de producción local.

El Ayuntamiento de La Frontera impulsa el Plan General de Ordenación del municipio

El Ayuntamiento de La Frontera impulsa el Plan General de Ordenación del municipio

El Ayuntamiento de La Frontera ha presentado este miércoles, 5 de febrero, al equipo redactor del Plan General de Ordenación Municipal. Un hito para la historia de este municipio herreño, tras 21 años desde que se aprobara en el 2003 el planeamiento vigente.

El escenario escogido para esta presentación ha sido precisamente la Montaña Joapira; en él y como telón de fondo, una buena parte del territorio municipal, el alcalde Pablo Rodríguez Cejas ha explicado que esta es sin duda una gran noticia para los vecinos y vecinas del municipio porque “podremos seguir avanzando y dando respuesta a algunos de los problemas que se presentan en temas urbanísticos. Esta noticia, sin duda, marca un punto de inflexión en esta legislatura y también en la historia reciente del municipio.  Con la redacción de este Plan tendremos un documento adaptado a la normativa y que nos servirá para tener planificado el desarrollo del municipio en los próximos años.”

El actual Plan General de La Frontera fue aprobado por la COTMAC un 4 de febrero de 2003 sin prácticamente ninguna modificación desde entonces. En dicho transcurso, ya en el año 2011, fue aprobado el Plan Insular de Ordenación de la Isla de El Hierro, lo que hacía necesaria la revisión y adaptación de los planes municipales a este documento. El concejal de Planeamiento y Urbanismo, Marcos A. Casañas Barrera, ha expresado  que “Con esta acción estamos cumpliendo con uno de nuestros compromisos electorales. La elaboración del nuevo Plan General era una necesidad para este pueblo pues su crecimiento económico y su evolución lo estaban demandando desde hace años, con un 41% del suelo bloqueado. Hoy es un día importante para los intereses del municipio y de sus vecinos; el documento será participativo y se intentará culminar con el mayor consenso posible para las partes implicadas”.

El documento que se redacte también tendrá que tener en cuenta el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, la Ley 4/2017 de 13 de julio del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias y los Decretos que la desarrollan como la nueva Ley 14/2019 de 25 de abril de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma, que afecta directamente al desarrollo turístico en el municipio.

El contrato suscrito por un importe de 422.145, 79 euros contemplan asimismo la correspondiente Evaluación Ambiental Estratégica y la Redacción de las Ordenanzas Municipales de Urbanización y Edificación.

Pablo Rodríguez también ha destacado al equipo redactor de este nuevo Plan General “un equipo multidisciplinar que trabaja en su redacción con expertos de diferentes ámbitos”. En esta presentación han tomado la palabra tres de estos profesionales Ángel Caro, Justo Fernández y Joaquín Mañoso; quienes han coincidido en reseñar la trascendencia de la claridad de objetivos y la vinculación de todas las administraciones implicadas en este proceso para que este culmine de forma más ágil.

Precisamente son tres los años previstos en el contrato suscrito para el desarrollo del nuevo Plan General del Municipio de La Frontera.

Miguel Heras y Sylvia Nordskar triunfadores de los 42 km de la Maratón del Meridiano 2025

Miguel Heras y Sylvia Nordskar triunfadores de los 42 km de la Maratón del Meridiano 2025

Un año más, la isla de El Hierro ha vuelto a vibrar al paso de los más 1000 corredores que convierten cada año a la isla del Meridiano en un punto de referencia para las carreras de montaña. Paisajes de vértigo y mucho calor herreño para esta cita deportiva. Desde el Ayuntamiento el alcalde, Pablo Rodríguez Cejas, ha querido felicitar a los ganadores y el esfuerzo realizado por todos y cada uno de los participantes; con una invitación a regresar para la próxima edición; destacando el trabajo realizado por los voluntarios y voluntarias. 

Buen ambiente y buenos tiempos para esta durísima y esperada carrera organizada una edición más por el Ayuntamiento de La Frontera con la colaboración del Cabildo Insular y el patrocinio de Naviera Armas Trasmediterránea y de distintas empresas. 

Miguel Heras y Silvia Nordskar repetían lo más alto del pódium en esta nueva edición de Maratón del Meridiano; acompañados en segundo lugar por Zaid Ait Malek y Azara García; y en el tercero, Yonet González y Cristina Santurino. 

El concejal de Deportes, Norberto Betancor ha destacado  y agradecido la la disposición de todas las empresas, entidades y asociaciones colaboradoras; dispositivos de seguridad; voluntarios; así como a cada una de las personas que han hecho posible una edición más esta emblemática carrera. En la entrega de trofeos remarcaba el diseño del nuevo trofeo, una gabeta de madera de sabina que forma parte del corazón de la isla “ ya se llevan los ganadores”. 

Tres carreras para corredores diferentes y para todos ellos mucho calor herreño. Josep Miret y Judith Wyder se hacían con la prueba de 28 km; acompañados en segundo lugar por Marco Rodríguez y Moana Lily; y en el tercer puesto,  Sergio Álvarez y Vero Suárez.

La carrera de 19 km era, como era de esperar, para Álvaro Escuela y Estela Guerra. En segundo lugar entraban Aythami Brito y Valeria Hernández; y en tercer lugar, Javier Moreno e Isa Salazar. 

Los 9 km fueron para Matías Huertas y Ángela Morales; acompañados de Mory Conde y Eva Flores; y en tercero,  Sadio Balde y Elisabeth Martín.

Todas las clasificaciones pueden consultarse en la web de la carrera: www.maratondelmeridiano.com . 

Maratón del Meridiano celebra su 16ª edición

Maratón del Meridiano celebra su 16ª edición

Maratón del Meridiano vuelve a convertirse en la cita deportiva por excelencia de la isla de El Hierro. Transmisora de emociones, esta popular carrera de montaña organizada por el Ayuntamiento de La Frontera se ha presentado este viernes, 31 de enero, en un emblemático enclave, como es el Balneario Pozo de la Salud.

95 estudiantes de La Frontera se benefician de las ayudas al estudio promovidas por el ayuntamiento

95 estudiantes de La Frontera se benefician de las ayudas al estudio promovidas por el ayuntamiento

El Ayuntamiento de La Frontera acaba de hacer efectivas las ayudas individuales al estudio para este curso académico 2024-2025 dirigidas a los estudiantes del municipio, como apoyo a las familias para la realización de estudios fuera de la isla de El Hierro.

Image