La Frontera acoge este domingo, 23 de febrero, la presentación y proyección del film de animación galardonado en los Premios Goya, “Mariposas Negras”, y lo hará precisamente de la mano de su director, el canario David Baute.
“Mariposas Negras” cuenta la historia de tres mujeres que viven en diferentes partes del planeta; historias entroncadas con la afección que ha supuesto en sus vidas las consecuencias del calentamiento global y del cambio climático; la necesidad de migrar para sobrevivir ante el incierto futuro que este cambio supone para la humanidad.
Su director, el autor y documentalista David Baute, estará presente en esta proyección. “Todo un lujo poder contar con su presencia en nuestro municipio”, han destacado el concejal de Cultura, Norberto Betancor, quien ha querido hacer una invitación a los vecinos y vecinas a disfrutar de este momento compartido con el director para ver su proyección.
Esta historia, galardonada con el premio a la mejor película de animación en los Premios Goya, que otorga la Academia Española de Cine de forma anual, ha ido directamente al cercano pueblo de Garachico; “un ejemplo para todos los canarios y para todos los amantes del cine y de los sueños que, sin duda, pueden hacerse realidad”.
Mariposas Negras es el resultado de más de 12 años de trabajo del cineasta y documentalista David Baute. En ella se profundiza en el calentamiento global como una de las principales causas de los movimientos migratorios. Un film de denuncia del desamparo que viven los desplazados climáticos que siguen sin ser reconocidos por la Convención de Ginebra.
La película pone rostro y voz a las víctimas de las catástrofes climática en un proyecto de animación que nos hará viajar por el Caribe, la India y las zonas desérticas del cuerno de África, hasta los grandes centros urbanos de París, Dubai y Nairobi; y que podremos disfrutar este domingo 23 de febrero, a las 18.00 horas en la sala multidisciplinar de Merese.