

admin
“La Frontera Activa. Creando pueblo” invita a la ciudadanía a disfrutar de su acto de clausura
Merese acoge este viernes, 21 de febrero, el acto de clausura del proyecto “La Frontera Activa. Creando pueblo”, una iniciativa que, a lo largo de seis meses, ha rediseñado no solo el paisaje de los diferentes pueblos y barrios del municipio sino el concepto estético, patrimonial y participativo de cada zona.
“Un proyecto municipal implementado por el equipo artístico de Alexis W que ha llevado ilusión y el color de nuestra tierra allí donde han actuado”. La concejala de participación ciudadana, Susana Pérez, ha destacado muy positivamente este proyecto que buscaba entre otros objetivos implicar a cada barrio y a cada vecino y vecina en el embellecimiento y en la conservación de “lo nuestro”.
Cada lugar, cada camino o cada piedra de estos pueblos de La Frontera estarán reflejados este viernes en las proyecciones que tendrán lugar en el marco de este acto de clausura. La concejala ha querido hacer una invitación extensiva a la población a conocer y disfrutar estos testimonios que ponen en valor nuestro paisaje, nuestras costumbres y nuestra historia.
La Frontera Activa ha sido más que un proyecto ha sido una llamada a la implicación vecinal y al conocimiento de la tierra. Con él se han embellecido diferentes espacios en pueblos como Las Puntas, Sabinosa, Los Llanillos, Tigaday, Merese, El Lunchón, Belgara o Las Lapas; con la dignificación de rincones deteriorados visualmente y, todo ello, realizado con la complicidad de sus vecinos. El promotor de esta idea, Alexis W ha incidido en la “semilla” que se ha plantado con este proyecto. “El verdadero impacto de La Frontera Activa no lo podemos medir solo en la estética renovada de sus espacios, sino en la transformación social que ha generado y quiere seguir generando. El embellecimiento de los barrios no es un fin en sí mismo, sino un medio para fortalecer los lazos comunitarios, incentivar el respeto por el espacio público y fomentar una cultura de cuidado y pertenencia. Cada rincón renovado es un símbolo de lo que podemos lograr cuando hablamos el mismo lenguaje y caminamos juntos.”
El relato visual de La Frontera Activa se podrá conocer de primera mano este viernes a las 20.30 horas en el salón multidisciplinar de Merese; en él se mostrará “el antes y el después, el ayer y el hoy del municipio de La Frontera, redescubriendo para la mirada de los asistentes “la belleza que siempre estuvo ahí, esperando ser observada con nuevos ojos”. Un acto de clausura que se completa con la actuación musical del Grupo de Música La Frontera y un brindis, a su término.